Mostrando entradas con la etiqueta Richard Avedon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Avedon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

Perfect Aberration

Esta vez la lucha es, como siempre, gótico contra clásico. Y ha llegado el momento de decirlo...

This time the battle is, as usual, gothick versus classic. And the time has come to say...




¡Odio esta foto!

I hate this picture!


Siempre se habla de lo maravillosamente perfecta que es pero a mi me parece insuperablemente horrible. No dudo que tenga mérito (aunque no creo que hacerse con una máquina que haga fotos en tiempos de exposición mínimos tenga más mérito que mis fotos nocturnas de 3 segundos tomadas a pulso... estoy aprendiendo a no respirar. Ya veréis) pero...

El movimiento de la modelo es terriblemente artificial. ¿Qué clase de mujer salta de esa manera? Si hay un charco, lo lógico es dar un paso largo con un ligero impulso, no imitar a Mary Poppins.

Y el encuadre... Sí, es perfecto, pero es horrible y grotesco. Si tanto le interesaba a Avedon captar el movimiento, ¿por qué utiliza esta infalible simetría? Ese equilibrio exagerado, ese reposo, esa nitidez que convierte a una mujer que se mueve en un maniquí tieso suspendido por hilos invisibles, sólo consiguen una imagen rígida e impenetrable que no transmite absolutamente nada.

Supongo que Walpole hubiera dicho: "Necesitas gusto para apreciar a Avedon, pero sólo requieres pasiones para sentir a Bourdin".

Esto no es lo que hubieran hecho Füssli, Wiertz o Delacroix si hubieran tenido una cámara en lugar de un pincel.


Everyone comments on how perfect it is, but I find it unutterably horrible. It does have a merit (however, I don't think using a very short exposure camera has a greater merit than MY hand-held 3 second exposure night pictures. Got to hold my breath! Wait for them) but then...

The model's "moving" pose is SO artificial. What sort of woman leaps like that? If there's water on the floor, you just jump a bit and take a longest step, but you don't do the Mary Poppins.

And the framing... Yes, it's perfect, but it's terribly grotesque. If Avedon wanted movement, why would he choose simmetry? This absolut balance, this repose, this cleanness turning a moving woman into a stiff mannequin hung by invisible strings, only give us a rigid, hard picture with no liricism at all.

As Walpole would've said: "You need taste to appreciate Avedon, but you only want passions to feel Bourdin" (giggles).

This is definately NOT what Füssli, Wiertz or Delacroix would've done had they worked on photofilm instead of canvas.

Be gothick, romantic, baroque. Die hard!!

viernes, 7 de enero de 2011

Inspirado en Richard Avedon...


El otro día me compre el "Burda style" (que supongo que todas ya conocéis...), y me tope con esta foto que aparece en grande. Este mes en esta revista los patrones tienen reminiscencias de los años 40 y han utilizado ha modo de inspiración esta fotografía de Avedon. Como observareis no es fiel a la original , pero en esencia nos trasmite algo parecido.En las dos la modelo parece flotar en el aire y podemos observar el movimiento de las telas, cierto es que en la foto más reciente el movimiento de la tela se explota más ya que necesitamos ver mas claramente los tipos de tejidos y formas para su confección, otra cosa que han utilizado para diferenciarlas es la perspectiva, la original esta tomada lateralmente y contrapicada, y la de Burda tiene una visión más frontal. Bueno chicas espero que os haya gustado esta anécdota.

                                                                                                                                                                                  
Vanessa Triguero